Lo primero que deberás hacer es convalidar tu título del medicina.

Para el proceso de convalidación necesitarás completar varios pasos:

  1. Completar el examen IELTSRequisito mínimo: Versión académica y obtener 7.5 de media y ningún área individual (speaking, writing, listening, reading) con menos de 7. de inglés o el OETRequisito mínimo: Versión de medicina y obtener nota B en todas las áreas (speaking, writing, listening, reading)..
  2. Una vez superados uno de los exámenes de inglés podrás realizar el proceso de convalidación con el GMCGeneral Medical Council. Se trata de un proceso burocrático sencillo que se hace a través de la web del GMC.

Lo segundo que deberás hacer es enviar solicitudes de trabajo y si pasas la preselección, presentarte a una entrevista.

Lo primero que deberás hacer es homologar tu título del medicina en Reino Unido. Para ello, debes asegurarte de que la Universidad en la que te formaste aparece en el World Directory of Medical Schools. Si convalidaste tu título en España, ponte en contacto con nosotros.

Para el proceso de convalidación necesitarás completar varios pasos:

  1. Completar el examen IELTSRequisito mínimo: Versión académica y obtener 7.5 de media y ningún área individual (speaking, writing, listening, reading) con menos de 7. de inglés o el OETRequisito mínimo: Versión de medicina y obtener nota B en todas las áreas (speaking, writing, listening, reading)..
  2. Realizar las dos partes del examen PLAB de conocimiento médico general.
  3. Una vez superados uno de los exámenes de inglés y las dos partes del PLAB podrás realizar el proceso de convalidación con el GMCGeneral Medical Council. Se trata de un proceso burocrático sencillo que se hace a través de la web del GMC.

Lo segundo que deberás hacer es enviar solicitudes de trabajo y si pasas la preselección, presentarte a una entrevista.

Si te formaste en el Espacio Económico Europeo, Suiza o si tienes el título de Medicina homologado en España.

  • Examen de inglés: 1 a 4 meses en prepararlo, dependiendo de tu nivel de base.
  • Verificación de tu título: 1 a 3 meses. Lo puedes hacer a la vez que preparas el examen de inglés.
  • Registro con el GMC: 2 a 6 semanas.
  • Solicitar trabajos, realizar entrevistas y obtener una oferta de trabajo: 1 a 12 meses.
  • Tramitar el visado: 1 a 2 meses.

TIEMPO TOTAL: Entre 4 y 12 meses es lo habitual.

Si te formaste FUERA del Espacio Económico Europeo o Suiza y no tienes tu título de Medicina homologado en España.

En este caso deberás añadir el tiempo que tardarás en hacer el PLAB parte 1 y 2. ¡Echa un vistazo a nuestra siguiente pregunta frecuente!

En primer lugar, has de asegurarte de que efectivamente requieres de esta titulación (echa un vistazo a las otras preguntas frecuentes).

En segundo lugar, el tiempo que necesites para obtener el PLAB dependerá principalmente de tu disponibilidad de estudio.

Nuestra estimación es que con dedicación regular, la mayoría de quienes se proponen obtener el título invierten de 1 a 2 años en ello. Esto incluye las dos partes del examen.

En este caso, no te hará falta un visado para trabajar en Reino Unido.

Sin embargo, al no haber cursado Medicina en Reino Unido o un país de habla inglesa (EEUU, Australia, Nueva Zelanda) deberás rendir el IELTS académico u OET, y homologar tu título de Medicina igual que el resto de tus compañeros de la universidad.

También deberás obtener un National Insurance Number y reubicarte como residente en Reino Unido.

¡No!

Se accede a las especialidades a través de una entrevista y se tiene en cuenta tu curriculum.

Esto no quiere decir que no haya exámenes. Ciertas especialidades tienen exámenes relevantes que se realizan una vez te estás especializando.

En términos generales, las especialidades en Reino Unido son más largas que en otros países. Salvo Medicina de Familia que dura 5 años, la mayor parte de especialidades duran 9 años o más. Esto se debe a que la mayoría de disciplinas hospitalarias ofrecen dos títulos de especialista (p.e: Cardiología y Medicina Interna, o Cirugía Torácica y Cirugía General). Ello se traduce a que cuando terminas la especialidad tendrás dos certificados de especialista, y amplia experiencia. Podrás manejarte con confianza y habilidad en cualquier situación.

Todos los coaches de DocAway son médicos con experiencia docente, y que están especializándose en Reino Unido.

¡Faltaría más!

Durante tu especialización en Reino Unido estarás empleado bajo los términos acordados en el contrato de Médicos Residentes. Este contrato estipula una remuneración de entre £28.808 y £53,077. Estos son los salarios de base para un horario de 40 horas semanales y no incluyen los extras que se perciben por horas adicionales o guardias.

¡Por supuesto!

Nuestros servicios lo incluyen todo. Desde guiarte durante tus años de estudiante de medicina, apoyo con los trámites burocráticos, coaching sobre cómo completar la solicitud de trabajo y entrenamiento para perfeccionar tu técnica de entrevista, hasta asesoría para dar tus primeros pasos en Reino Unido y enfocar tu carrera profesional.

En terminos prácticos, ha cambiado poco para los médicos que venimos del extranjero.

  • El cambio más grande es que los europeos requieren un visado para trabajar y vivir en Reino Unido. El visado se tramita una vez tienes una oferta de trabajo y es un trámite que se completa con el hospital que te emplea (tu sponsor).
  • Tras un periodo de negociación en 2020, España y Reino Unido acordaron reconocerse los títulos de especialista de manera automática (como sucedía antes del Brexit), siempre que la especialidad exista en ambos países.
  • Reino Unido ya no participa en el programa ERASMUS. Pero sigue siendo posible realizar estancias optativas en Universidades y Hospitales de Reino Unido.

Has de tener en cuenta los siguientes gastos:

  1. IELTS académico 224€OET medicina 360€. El coste de los cursos de inglés varía según regiones, pero debe tenerse en cuenta.
  2. Verificación de tu títuloDebe de estar en inglés o traducido por un traductor jurado 230$.
  3. Homologación del título con el GMC 157£.
  4. Obtención del visado de 5 años 409£.

Si no tienes nacionalidad de un país de la Unión Europea (UE) y no has estudiado medicina o trabajado en la UE, deberás además realizar los exámenes PLAB. La parte 1 del PLAB cuesta 240£ y la parte 2 del PLAB cuesta 879£. Además debes contar con el coste de volar a los países donde se realizan los exámenesEuropa o Canadá para la parte 1. Manchester, Reino Unido para la parte 2

 

Puede parecer que la suma se acumula rápido, pero ten en cuenta que recuperarás tu inversión en menos de un año al empezar a trabajar.

Esto no es verdad.

El sistema británico se basa en la meritocracia y solo el CV que construyas durante tu carrera profesional dictará tus oportunidades.

¡Consúltanos!

ES +34 608 436 668 / UK +44 (0) 793 691 1525

info@docaway.co.uk